El rey Juan Carlos: por razones obvias pero es conocido particularmente por son arrebato en 2007 de “por qué no te calles?” dirigido al presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Santiago Calatrava: es arquitecto muy solicitado cuyos diseños caracteristicos han dado …
Si estudio mucho español, llegaré a dominarlo 🙂 Vamos a tratar las oraciones condicionales con presente de indicativo. Aquí te dejamos un cuadro para que repases la forma y más abajo tienes los usos que tiene esta construcción con distintos …
Como hemos estudiado, los verbos regulares forman el presente eliminando la terminación del infinitivo en -ar, -er o -ir y añadiendo las siguientes terminaciones: PERSONA VERBOS -AR VERBOS -ER VERBOS -IR yo -o -o -o tú -as -es -es él, ella, Ud. …
El pretérito perfecto expresa acciones concluidas en el pasado con un punto de vista temporal que se prolonga hasta el presente. Sin embargo, el pretérito indefinido expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un periodo …
Echar el guante: ‘catch hold of’ Coger o atrapar a una persona, especialmente un delincuente. Ejemplo: Como te echen el guante te van a llevar a la cárcel. Echar una cabezada: ‘cath a snooze’ Dormirse momentáneamente. Ejemplo: Ha echado una cabezada …
Una de las cosas más importantes a la hora de escribir un texto en español es conocer bien las reglas de acentuación. Es sabido que las palabras que no llevan las tildes adecuadas son incorrectas. Si queremos escribir textos buenos …
Para entender lo que significa la voz pasiva hay que recordar lo que es la voz activa. Siempre decimos que alguien (al que llamamos sujeto a agente) realiza una acción. Por ejemplo: Ana come manzanas. En este ejemplo dice que alguien …
Comparativos de superioridad Se usa la fórmula: Sustantivo Más + adjetivo + que…. Adverbio … verbo + más que …. Ejemplos: María tiene más faldas (sustantivo) que Ana. Petra es más guapa …
Expresamos gustos y preferencias Vamos a ver hoy el verbo gustar, que en español se utiliza para expresar gustos. Fíjate en esta tabla para ver cómo se utiliza: (A mí) me (A ti) te el deporte (nombres en singular) (A …