El verbo tener es un verbo irregular y esta es su conjugación en presente de indicativo: Yo tengo Tú tienes Él/ella/usted tiene Nosotros tenemos Vosotros tenéis Ellos/ellas/ustedes tienen El verbo tener podemos usarlo en español para: Expresar posesión o relación …
¡Bienvenidos de nuevo! En este post repasaremos tres estructuras (llamadas perífrasis verbales) muy utilizadas en español. ¿Las conoces ya? Fíjate en las imágenes que acompañan a cada una de ellas, ¿te ha ocurrido a ti también? ESTAR A PUNTO DE …
Para expresar emociones y sentimientos, dependiendo del sujeto, se deben utilizar unas fórmulas y tiempos verbales u otras. Vamos a descubrir cuáles son a través de unos ejemplos: 1. Me gusta leer 2. Me gusta la lectura. 3. Me gusta que leas. ¿Te …
Con verbos para expresar opinión como creer, pensar y parecer + característica hay ocasiones en las que tenemos que usar el subjuntivo y otras en las que se necesita el indicativo. No es tan complicado como parece; con esta síntesis …
El uso de los tiempos verbales en deseos y peticiones en español es muy parecido a uno que hemos visto anteriormente: la expresión de emociones. En ambos, hay ocasiones en las que el verbo va en infinitivo y otras en …
Formas de preguntar por profesiones: ¿En qué trabajas? ¿Cuál es tu trabajo/profesión? ¿A qué te dedicas? Posibles respuestas: Soy (profesión). Trabajo en un/a + (lugar). Vamos a practicar el vocabulario de algunas profesiones. ¿Ves la tuya? Recuperado: Pixabay ACTIVIDAD …
MUCHO, MUCHA, MUCHOS, MUCHAS Como adjetivo: mucho significa «numeroso, abundante» y tiene que concordar con el sustantivo en género y en número: Ejemplos: Hoy no tengo mucho tiempo (el tiempo: masculino singular). Tengo muchas amigas (las amigas: femenino plural). Como …
Todos conocemos a alguien que habla un español perfecto, pero que en realidad no ha estado mucho tiempo en un país de habla hispana. ¿Cómo han aprendido todas esas palabras y han conseguido ese acento auténtico? Hay una alta probabilidad …
Este tiempo verbal se forma conjugando el verbo auxiliar haber en futuro simple junto con el participio del verbo principal: Yo habré cantado Tú habrás cantado Él/ella/usted habrá cantado Nosotros/as habremos cantado Vosotros/as habréis cantado Ellos habrán cantado Vamos a …
El uso de las expresiones recordar y acordarse de suelen confundir a muchos de los estudiantes de español. No obstante, el significado de ambas expresiones es el mismo: “tener algo en la memoria”. De esta forma, podemos distinguir dos diferencias: …