En Inhispania, tomamos las medias y seguimos los pasos para certificar que nuestra escuela de español es un espacio seguro tanto para alumnos como para profesores. Inhispania cuenta con el el sello de seguridad y calidad “escuela ELE Segura Covid-19”, …
El verbo gustar es un verbo regular. Pero hay una diferencia con otros verbos. ¿Ves cuál es el sujeto? [Imagen que realiza una explicación inductiva] La parte que está entre paréntesis es opcional. La primera parte cambia dependiendo de la …
¿Cómo relacionamos a estas personas con nosotros? Con los posesivos: Pronombre personal Posesivo Yo mi(s) Tú tu(s) Él/ella/usted su(s) Nosotros/as nuestro/a(s) Vosotros/as vuestro/a(s) Ellos/ellas/ustedes su(s) Vamos a practicarlo con un ejercicio. Completa los huecos con los posesivos que correspondan. …
En español unas palabras tienen género gramatical masculino y otras género gramatical femenino. ¿Cómo sabemos si una palabra es de género masculino o de género femenino? Las palabras que terminan en -a normalmente son femeninas: la mesa, la ventana. Las …
Esta estructura sirve para poder expresar una situación o una acción que se desarrolla en el momento exacto en el que hablamos. Algo que sucede en ese momento como algo temporal. Por ejemplo, ahora mismo estás leyendo esta entrada del …
En esta entrada vamos a verlos comparativos de superioridad, igualdad e inferioridad. Cuando aprendes la regla es muy fácil, así que vamos a repasarla. Fíjate en el tipo de palabras que aparecen entre las partículas comparativas o al lado de …
Vamos a aprender a pedir las cosas en español. El español tiene unas estructuras muy simples para pedir cosas: Tu (informal) Usted (formal) Más formal ¿Me podrías (verbo infinitivo)…? ¿Me podría (verbo infinitivo)…? Normal ¿Me puedes (verbo infinitivo)…? ¿Me …
Torrijas, el dulce estrella de la Semana Santa en España ¿Semana Santa sin salir de casa? ¡Te proponemos viajar a España desde tu cocina! Las torrijas son sin duda alguna el dulce estrella de la Semana Santa en España. Con …
Para hablar de motivos en español tenemos varias partículas. Es muy fácil: ¿Por qué + verbo conjugado? Ejemplo: ¿Por qué juegas al futbol? Porque + verbo conjugado. Ejemplo: Juego al futbol porque me gusta mucho. Para + Ejemplo: Juego al …
¿Qué tengo que llevarme? Aquí tienes los objetos más importantes que tienes que llevarte cuando vas de vacaciones. -Maleta -> Suitcase -Billete de avión -> Flight ticket -Móvil -> Phone -Cartera -> Wallet -Cargador -> Charger -Carné de identidad (UE) …